TALLER DE ROSCÓN DE REYES
Para mí la Navidad no es lo mismo sin un buen Roscón de Reyes… ¿No te parece?
Por eso hoy quiero contarte la historia de cómo y porqué llegué a dar este súper Taller de Roscón de Reyes en Sevilla

Desde que me inicié en el mundo de la cocina (hace ya bastante), y sobre todo desde que empecé a aprender más sobre repostería, preparar Roscón de Reyes casero era algo que me parecía muy complicado, incluso pensaba «no merece la pena invertir tanto tiempo, pudiendo comprarlos de muy buena calidad»
Haaaastaaa que una navidad me invitaron a un curso en el que te enseñaban a hacer tu propio roscón, y mis navidades cambiaron para siempre jajajaja porque ví que no era tan complicado como yo me había imaginado, y encima le daba mil vueltas a cualquiera de los que había comprado en mi vida.
Desde entonces fui probando distintas recetas, modificándolas a mi antojo, haciendo distintos rellenos…y ahora estoy segura de que no hay ninguna elaboración tan sencilla y deliciosa como esta

El truco es hacerlo con paciencia y cariño, escuchando la masa (que es la que te dice cuánto, hasta dónde…), y aplicando todos los trucos que te enseño en el taller ¡así de fácil!

Sin duda uno de esos trucos, como ya te he dicho, es la masa y sus tiempos de reposo.



Y ahora vamos a lo importante
¿En qué consiste este taller de roscón de reyes?
- Taller online teórico/práctico (2:30 – 3:00h de duración aproximadas)
- Dossier con las recetas paso a paso
- Grabación del taller en directo para que lo puedas ver tantas veces como necesites
Pasaremos aproximadamente tres horas juntxs, aprendiendo la técnica, pero sobre todo con las manos en la masa (lo suyo es que cada uno, desde casa, esté preparándolo a la vez que yo!) porque creo que así es como mejor se aprende.
Cada alumno recibirá un dossier con las recetas, tanto de la masa como de los distintos rellenos que vamos a preparar, y al finalizar el taller recibirás la grabación, para que puedas seguir paso a paso siempre que tengas dudas y lo vayas a elaborar



Ahora que ya no hay dudas (si aún tienes alguna, rellena el formulario que dejaré a continuación…) ¿Estás listx para aprender a elaborar este dulce tradicional navideño?
Ahora mismo, las fechas del taller presencial están cerradas, pero mientras tanto puedes aprender a hacer «El mejor roscón de reyes del mundo» con el taller online, que será tuyo de por vida, y que incluye un dossier y vídeos explicativos con una duración de más de 2 horas.


Además, en la última edición, mi gran amiga y profesional de la nutrición Rocío Gala (RG Nutrición), hizo una intervención en la que nos explicó la importancia del equilibrio, del «permitirse» ya que es algo que nos comemos una vez al año, pero sobre todo la importancia de una buena elección, y por supuesto si es casero, mejor que mejor.
De una forma muy sencilla, utilizando las iniciales, nos recordaba lo siguiente:
𝐑ey/reina: Porque es un día mágico y todos merecemos disfrutar de él
𝐄lección: Escoge calidad nutricional. Lee el listado de ingredientes del roscón, cuanto más casero y natural, ¡mejor! Evita azúcares (cuidado porque pueden estar nombrados de otras formas), aceites y grasas vegetales…
«𝐘 si… engordo???”: No tienes porqué sentirte culpable, porque es una ocasión puntual y en sí, energéticamente hablando, una ración aporta la energía de un dulce común. Aclaración: ganar ½ kilo supondría comer unas 3000 kcal. y una porción de roscón supone unas 500 kcal. (no queremos que cuentes kcal, pero tener esta información realmente te ayudará)
𝐄quilibrio: Unos buenos hábitos no se pierden porque pruebes el roscón de reyes, se trata de lo que haces durante el resto del año, no de un día puntual
𝐒aborea: Mastica despacio, sé consciente de lo que estás comiendo y hazlo con calma para disfrutarlo más!

Nos vemos pronto, pero hasta entonces, puedes calmar los nervios preparando alguna de mis recetas dulces! Están de muerte
Y recuerda que si preparas algo me encantará verlo, para ello etiquétame en Instagram